En 1982 comienzan a utilizarse las ondas de choque para desintegrar cálculos renales mediante un efecto puramente mecánico. Durante dicho tratamiento, se descubren efectos secundarios como la cicatrización ósea y de tejidos blandos, constatándose efectos biológicos importantes. En 1990...
Se sabe que todos necesitamos realizar ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana, sin importar si eres joven o de la tercera edad. Los tubos y las bandas elásticas se han usado por más de 100 años para ejercicios de fortalecimiento en muscular en acondicionamiento...
Muchos profesionales ahora están enfocados en el área deportiva, por interés personal o porque cada día más personas realizan actividades deportivas y acuden a las áreas de fisioterapia y rehabilitación. Atender a un deportista implica tener un enfoque muy diferente al que habitualmente...
La robótica es una rama de la ingeniería, mecánica, ingeniería, eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería biomédica. En los últimos 10 años ha habido un gran avance en los sistemas robóticos para manejo de pacientes neurológicos en rehabilitación. La Conferencia Internacional de...
Los electrodos desechables son reusables y deben ser utilizados en un solo paciente. Las bolsas deben tener el nombre del paciente. Compartir electrodos, genera el riesgo de contaminación cruzada (pasar elementos nocivos de una persona a otra), este riesgo aumenta con cada aplicación. Cada...
La electroterapia por definición se trata del uso con fines terapéuticos de la corriente eléctrica. Esta modalidad terapéutica ha estado experimentando un nuevo auge en los últimos años. El desarrollo científico-técnico, el desarrollo de nuevas tecnologías, el desarrollo de microprocesadores, están marcando un salto evolutivo en...
La aplicación de electricidad para tratar el dolor data de miles de años atrás. Los antiguos egipcios y más tarde los griegos y romanos reconocían que los peces eléctricos eran capaces de generar descargas eléctricas para disminuir el dolor. En el siglo XVIII y XIX la producción natural...
La articulación de rodilla es la articulación que más se afecta tanto en deportistas como en no deportistas. Las causas de lesión de rodilla son múltiples, desde problemas congénitos hasta traumatismos severos, desde problemas óseos hasta problemas de tejidos blandos (músculos, tendones y...
La disfagia se define como la dificultad para tragar alimentos sólidos, líquidos o incluso la propia saliva, este trastorno de la deglución está caracterizado por una dificultad en la preparación oral del bolo alimenticio o en el desplazamiento del alimento desde la boca hasta al estómago...
Lo primero que hay que saber sobre la onda HAN es quién la descubrió; fue el Dr. Ji Sheng Han (Director del Instituto de Investigación de Neurociencias en la Universidad de Beijing) quien demostró que su corriente HAN tens, produce un efecto analgésico sinergista para disminuir el dolor...