icon arrow-down icon arrow-left icon arrow-right icon arrow-up icon bars logo of american-express logo of visa logo of mastercard logo of paypal icon stripe logo of discover icon credit-card icon mail icon facebook icon rss icon google-plus icon instagram icon linkedin icon phone icon pinterest icon play-btn icon add btn icon search icon shopping-cart icon tag icon close little close icon icon trash icon user icon vimeo icon whatsapp icon youtube icon oxxo icon spei icon twitter icon fancy icon grid view icon list icon like icon tumblr logo of diners
Regresa a la tienda
Carrito de compra
Regresa a la tienda
ENVÍOS GRATIS EN COMPRAS MAYORES DE $1,500 MXN

Lesiones de Rodilla – Debilidad Muscular

Por Dr. José Luis Martínez Hernández

La articulación de rodilla es la articulación que más se afecta tanto en deportistas como en no deportistas. Las causas de lesión de rodilla son múltiples, desde problemas congénitos hasta traumatismos severos, desde problemas óseos hasta problemas de tejidos blandos (músculos, tendones y ligamentos).

La principal causa de lesión articular es la Osteoartritis que en México tiene una incidencia de 240 casos por cada 100,000 habitantes por año, lo que representa 288,000 casos nuevos cada año.

Otra causa muy frecuente es la lesión traumática de rodilla, donde el esguince de rodilla y la lesión de meniscos son los principales diagnósticos.

Articulación de rodilla

Un problema recurrente en rehabilitación cuando uno atiende pacientes que presentaron una lesión de rodilla es la presencia de debilidad muscular secundaria a la lesión de rodilla y esta debilidad característicamente afecta al músculo más fuerte de nuestro cuerpo, el músculo cuádriceps, en particular a uno de sus elementos el Vasto medial. Esta debilidad muscular puede complicar severamente el proceso de rehabilitación de un paciente, por lo que debemos estar atentos a detectar su presencia.

La debilidad del músculo cuádriceps afecta directamente el mecanismo extensor de las rodillas, puede haber un desequilibrio del cuádriceps y afectar el funcionamiento de la rótula. Solo estos 2 elementos pueden ser causa de dolor y complicar más la evolución del paciente, además de que esta debilidad y dolor afectarán directamente una función que debemos recuperar, la marcha.

Por ello es indispensable que cada vez se atienda a un paciente con lesión articular de rodilla dentro de la información que debemos obtener es ¿qué tan afectada está la fuerza muscular del Cuádriceps? y si hay una afectación particular en el Vasto Medial. En muchas ocasiones la afectación muscular es tan severa que el paciente es incapaz de realizar una contracción voluntaria del cuádriceps, por lo que será necesario utilizar algún tipo de electroestimulación muscular para facilitar el proceso de recuperación y complementar con ejercicio terapéutico a todo el programa de rehabilitación.

Herramientas que ayudan a la fisioterapia

 

Lesión de rodilla

Una de las herramientas que ayuda a los fisioterapeutas a tratar con este tipo de lesiones es el Physio que es un estimulador completo de 4 canales desarrollado para manejar todas las indicaciones de electroterapia: Estándar (TENS/NMES), Completa (Neurología, Ligamento Cruzado Anterior) y músculos denervados, hiperhidrosis y prevención de edemas. Además, tiene la posibilidad de crear y personalizar programas de acuerdo a la condición de cada paciente. El Physio contiene gran cantidad de programas entre ellos programas para el manejo de la debilidad muscular como amiotrofia, prevención de amiotrofia, fortalecimiento, atrofia por desuso, resistencia, fuerza, fortalecimiento de agonista - antagonista, potenciación, fuerza explosiva, hipertrofia, musculación y muchos más, que te ayudarán a manejar y solucionar el problema de debilidad muscular del paciente. 

Otros equipos 

Otro equipo que contiene más de 15 programas para tratar la debilidad muscular es el Wireless Pro con la ventaja de cómo es inalámbrico se puede trabajar la electroestimulación al mismo tiempo que el paciente realiza una contracción voluntaria o una actividad física.

Y por supuesto el equipo más conocido en el mercado el Intelect® Advanced Combo el cual contiene la muy conocida corriente Rusa, la innovadora corriente VMS y Burst VMS que te permiten utilizar altas intensidades gracias a la baja impedancia que tienen sobre la piel y lograr una contracción muscular adecuada.