-
Actividad física
Evalúa el desempeño físico durante diferentes actividades para identificar deficiencias y promover programas específicos de recuperación de acuerdo a las capacidades del paciente.
-
Lesión de rodilla
Mide el rango de movimiento articular y las asimetrías de los músculos, facilitando su diagnóstico y tratamiento.
-
Marcha
Detección temprana de alteraciones músculo-esqueléticas que afectan la capacidad de caminar.
-
Desórdenes neurológicos
Las evaluaciones funcionales son predictivas en la progresión o mejoría de una enfermedad (Parkinson, lesión de médula espinal, Esclerosis Múltiple).
-
Prevención de caídas
Identifica a los pacientes con riesgo de caída para atender anticipadamente las deficiencias.
-
Osteoartritis
Documenta la capacidad funcional y se mide el progreso de los programas de rehabilitación y entrenamiento.
-
Tratamiento del dolor
Mide el rango de movimiento articular y las asimetrías de los músculos, facilitando su diagnóstico y tratamiento.
-
Prótesis
Identifica problemas específicos para ajustar diseño y alineación, además de facilitar el entrenamiento.
-
Inclusión
Facilitar la integración de personas mayores en actividades de la sociedad en general.
-
Independencia
Desarrollar en las personas mayores la destreza y seguridad para realizar actividades de la vida diaria como asearse, cocinar, interactuar en espacios públicos, entre otros.