-
Diagnóstico oportuno
Exámenes médicos continuos permiten identificar la enfermedad en etapas tempranas para dar un adecuado tratamiento.
-
Tratamiento oportuno
El tratamiento correcto en el momento adecuado puede reducir en gran medida el impacto que tendrá la enfermedad en el paciente.
-
Ralentizar la progresión
Es importante Disminuir el impacto de los síntomas para mejorar la calidad de vida del paciente.
-
Prognosis
Las evaluaciones de las capacidades funcionales son predictivas en la progresión o mejoría de una enfermedad neurológica como es el Parkinson.
-
Prevención de caídas
Identificar a los pacientes con riesgo de caída para atender anticipadamente las deficiencias.
-
Rigidez
Realizar actividad física con equipos y tecnologías que promueven ambientes seguros ayudan a tratar la rigidez.
-
Temblor
Recientes investigaciones han encontrado técnicas de entrenamiento que reducen la presencia del temblor en pacientes con Parkinson.
-
Independencia
Es importante desarrollar en los pacientes con Parkinson la destreza y seguridad para realizar actividades de la vida diaria como asearse, cocinar, interactuar en espacios públicos, entre otras.
-
Inclusión
Facilitar la integración de personas con Parkinson en actividades de la sociedad en general.
-
Investigación
La integración de nuevas tecnologías permite recolectar datos que ponen a disposición de la comunidad científica y médica información para desarrollar nuevos métodos, técnicas y soluciones en el tratamiento del Parkinson.