icon arrow-down icon arrow-left icon arrow-right icon arrow-up icon bars logo of american-express logo of visa logo of mastercard logo of paypal icon stripe logo of discover icon credit-card icon mail icon facebook icon rss icon google-plus icon instagram icon linkedin icon phone icon pinterest icon play-btn icon add btn icon search icon shopping-cart icon tag icon close little close icon icon trash icon user icon vimeo icon whatsapp icon youtube icon oxxo icon spei icon twitter icon fancy icon grid view icon list icon like icon tumblr logo of diners
Regresa a la tienda
Carrito de compra
Regresa a la tienda
ENVÍOS GRATIS EN COMPRAS MAYORES DE $1,500 MXN

Ventajas del análisis deportivo y de la marcha.

Muchos profesionales ahora están enfocados en el área deportiva, por interés personal o porque cada día más personas realizan actividades deportivas y acuden a las áreas de fisioterapia y rehabilitación. Atender a un deportista implica tener un enfoque muy diferente al que habitualmente tenemos con un paciente.

Estudiar a un deportista requiere revisar su movilidad, coordinación, reacción, fuerza, potencia, elevación y la habilidad para realizar el gesto deportivo que desempeña. Y este análisis debe realizarse en forma objetiva y su manejo también debe ser con resultados medibles.

Un equipo de alta tecnología desarrollado para análisis y manejo del deportista es el sistema de análisis OptoJump que está basado exclusivamente en datos objetivos precisos.

Analizar a un deportista requiere múltiple pruebas, comenzando con el análisis de la marcha y la carrera. Estamos acostumbrados a analizar la marcha de manera visual y subjetiva, con el sistema OptoJump que se puede integrar por solo 2 barras de 1 metro y colocarlas a los costados de una caminadora podemos obtener los datos objetivos de las fases y subfases de la marcha y reconocer variaciones importantes que a simple vista no sería posible observar. El sistema puede crecer hasta 12 barras de 1 metro y hacer pruebas en la clínica o en el campo.

La información proporcionada de manera objetiva serian de los siguientes parámetros: longitud del paso, longitud de la zancada, fase de apoyo, de balanceo, apoyo simple, doble soporte, respuesta a la carga, pre balanceo, tiempo del paso, ciclo de la marcha, cadencia y velocidad de la marcha, ¡ Un análisis completo de la marcha en unos minutos !

Sistema OptoJump


El OptoJump no solo realiza análisis de la marcha, puede realizar también un análisis de la carrera de manera objetiva.

¿Cuáles son las fases de la carrera? ¿Son iguales a las de la marcha?


Por supuesto que NO.

Hay una fase de apoyo, una de vuelo y las subfases: fase de contacto, pie plano, fase de propulsión, fase de vuelo y por supuesto la velocidad de la carrera.

 fases de la carrera



Una buena técnica de carrera optimiza estas fases y reduce al máximo movimientos que perjudican el rendimiento y la salud, así que si analizamos a un deportista debemos analizar su marcha y su carrera de manera objetiva para ser un verdadero profesional involucrado en el deporte.

El sistema OptoJump tiene gran cantidad de pruebas para el deportista
Utilizar el sistema OptoJump hace posible:

  • Dar seguimiento al desempeño del deportista
  • Identificar cualquier deficiencia muscular
  • Desarrollar entrenamientos personalizados basados en los resultados de las pruebas
  • Revisar periódicamente los resultados del entrenamiento
  • Crear una base de datos de atletas para comparaciones
  • Examinar la condición física del deportista después de una lesión para desarrollar
  • acciones específicas de rehabilitación y revisar su progreso
  • Motivar al deportista al ver su progreso
  • Reducir las cargas de trabajo en los entrenamiento

Algunas de las múltiples pruebas para el deportista que tiene el sistema OptoJump son:

  • 5 saltos con una pierna der/izq.
  • Reacción acústica
  • Reacción óptica
  • Salto vertical
  • Marcha en el lugar
  • Saltos 15, 30 y 60 seg.
  • Salto en cuclillas
  • Rigidez
  • Marcha en caminadora
  • Marcha
  • Carrera
  • Etc

Con este sistema OptoJump puedes hacer una verdadera valoración deportiva y de manera objetiva.

Autor: Dr. José Luis Martínez Hdz.