
Considerando la importancia del ejercicio con propósitos terapéuticos y la aplicación de técnicas especiales en la rehabilitación física que permiten mejorar las diferentes condiciones sicosomáticas de las personas, Equipos Interferenciales ofrece un programa, dividido en 4 módulos, de capacitación con el propósito de obtener el mayor beneficio de las bandas elásticas de resistencia progresiva y otras herramientas Thera-Band® y sobre todo, de lograr los mejores resultados en el tratamiento de recuperación de los pacientes.
En el módulo dos del programa, “Ejercicios básicos con bandas elásticas Thera-Band®”, se abordan ejercicios específicos para cada una de las partes del cuerpo poniendo atención en diferentes aspectos y variables tales como:
- Posicionamiento y técnicas de agarre en el uso de la banda elástica.
- Comprensión de los aspectos biomecánicos y anatómicos de las articulaciones, músculos y ejercicios para obtener mejores resultados.
- Análisis y ejecución de diferentes ejercicios y posturas para determinados segmentos corporales.
- Trabajo quinestésico para miembro torácico, miembro podálico, zona ventral y zona dorsal.
- Entrenamiento funcional con banda elástica.
- Actividades lúdicas.
- Ejercicio pliométrico.
objetivo del curso
Es hacer conciencia sobre el uso profesional de la banda elástica, así como el aspecto científico, clínico, terapéutico y deportivo que debe prevalecer cuando se prescribe y ejecuta un movimiento, una actividad o un ejercicio específico.
Muchas de las fallas iatrogenias que se detectan y se manifiestan en la kinesioterapia se da por la negligencia, la superficialidad y la indiferencia cuando se maneja empíricamente una herramienta como es la tensión elástica.
Cuando entendemos el aspecto primordial del ejercicio, la anatomía-fisiología y biomecánica para un mejor desarrollo y bienestar de las personas estaremos en una postura de gran profesionalismo y ética personal; tendremos un mejor desempeño, eficiencia y resultados en el ejercicio profesional y el bienestar integro de los pacientes.
Conoce más de las herramientas para aplicación de ejercicios aquí