icon arrow-down icon arrow-left icon arrow-right icon arrow-up icon bars logo of american-express logo of visa logo of mastercard logo of paypal icon stripe logo of discover icon credit-card icon mail icon facebook icon rss icon google-plus icon instagram icon linkedin icon phone icon pinterest icon play-btn icon add btn icon search icon shopping-cart icon tag icon close little close icon icon trash icon user icon vimeo icon whatsapp icon youtube icon oxxo icon spei icon twitter icon fancy icon grid view icon list icon like icon tumblr logo of diners
Regresa a la tienda
Carrito de compra
Regresa a la tienda
ENVÍOS GRATIS EN COMPRAS MAYORES DE $1,500 MXN

Importancia de mantenerse en movimiento durante el distanciamiento social

Actualmente nos enfrentamos ante una emergencia sanitaria inesperada, y eso nos ha llevado a adoptar un nuevo estilo de vida en diferentes aspectos: Trabajar desde casa, desinfectar nuestras compras, realizar protocolos de higiene al salir y regresar a casa, atender a nuestra familia 24/7, pero hay un estilo en particular que es de vital importancia y que se ha vuelto en una de las tendencias más sanas y positivas del momento, entrenar desde casa.

Importante mantenerse en movimiento

Es simple, en el mundo de la rehabilitación sabemos que “el movimiento es vida” y mientras nuestro cuerpo nos lo permita, no deberíamos dejar de hacerlo. La OMS recomienda a los adultos un mínimo de 150 minutos semanales para realizar alguna actividad física… ¿Qué obtenemos a cambio? Mejorarán nuestras funciones cardiorrespiratorias y musculares, además de disminuir el riesgo de depresión (Organización Mundial de la Salud, 2020), uno de los padecimientos con mayor manifestación durante este periodo (CNN en Español, 2020).

Ya sea que se realice actividad física por fines estéticos, de mejora en la salud, mantener condición física o por rehabilitación, es importante que también contemos con el equipo adecuado para lograr nuestros objetivos. A continuación, enlistaremos algunos elementos que recomendamos para ejercitarte desde casa:

  1. Bandas elásticas:

Este es el accesorio con mayor popularidad en lo que va del año, basta con meterse a redes sociales como Instagram, YouTube e incluso Facebook, donde miles de entrenadores de acondicionamiento físico, fisioterapeutas y deportistas lo utilizan en la mayoría de sus rutinas, pues es un elemento fácil de transportar, usar e incluso limpiar. Existen bandas elásticas de ejercicio que de acuerdo a un color es igual a un nivel de resistencia, o también existen aquellas que tienen varios bucles para un mejor agarre al momento de entrenar.

¿Te atreverías a entrenar con bandas de resistencia? Da clic aquí

Bandas elásticas
  1. Pelotas

Si lo que buscas es mejorar la postura corporal, la resistencia cardiovascular, la fuerza y ​​el equilibrio, entonces entrenar con pelotas es ideal para ti. Puedes realizar infinidad de ejercicios abdominales de propiocepción y de pilates. Te recomendamos que al momento de elegir una pelota, revises la material de la misma y verifiques si tiene un sistema de desinflado, pues si se adquiere con un material de baja calidad puede existir el riesgo de perforación y por ende, puede generarse una lesión. 

¡Encuentra tu pelota ideal! Da clic aquí

 

Pelotas
  1. Entrenadores de balance

¡Desafía a tu cuerpo con estos accesorios!  Este elemento es ideal para aquellas personas que se encuentran en una rehabilitación de marcha y movilidad, y que también desean aumentar la fuerza del tronco. Lo que recomendamos al momento de elegir un entrenador de balance es en primera, elegir uno de acuerdo a su propósito de entrenamiento o rehabilitación, y segundo, que cuente con un material duradero y superficie anti deslizante para evitar lesiones.

Conoce algunas opciones de entrenadores de balance. Da clic aquí

https://interferenciales.com.mx/products/entrenadores-de-balance-y-estabilidad
  1. Estación de Rehabilitación y Bienestar

¿Por qué conformarse con un solo accesorio, cuando puedes tenerlos todos en un mismo espacio? Con la estación puedes tener la clínica de rehabilitación y/o un gimnasio en un espacio pequeño, además de que las posibilidades de ejercicios… ¡Son infinitas! Si eres una persona que necesita rehabilitarse y que por la situación actual no puede continuar sus terapias, con esto no habrá pretexto para no continuar, y una vez rehabilitado, puede ser utilizado para continuar mejorando la salud y el aspecto físico.

Conoce más de la estación de Rehabilitación y Bienestar. Da clic aquí

Así finalizamos este listado, recordándote también que cualquiera de las opciones que elijas, no olvides desinfectarlas después de cada sesión de entrenamiento.

 ¿Te gustaría saber más sobre los productos TheraBand? Dale clic aquí

Bibliografía

CNN en Español. (14 de Mayo de 2020). El impacto de la pandemia de covid-19 en la salud mental ya es “extremadamente preocupante”, dice la ONU. Obtenido de CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/14/el-impacto-de-la-pandemia-de-covid-19-en-la-salud-mental-ya-es-extremadamente-preocupante-dice-la-onu/

Organización Mundial de la Salud. (1 de Enero de 2020). La actividad física en los adultos. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_adults/es/