
La fluidoterapia es un método novedoso que utiliza calor superficial por convección que, dentro del tratamiento de fisioterapia, consiste en un aparato que utiliza un flujo de aire caliente a una temperatura de 46.1°C a 56.6°C que circula a través de un granulado fino de celulosa (hecho a partir de mazorcas de maíz) llamado Cellex. El equipo hace circular aire caliente a través de las partículas de celulosa, suspendiéndolas y moviéndolas de forma que actúan de manera semejante a un líquido. Actúa combinando el flujo del calor seco, con estimulación y presión uniforme a través de mini partículas que dan masaje a la parte afectada, manteniendo de manera precisa y constante la temperatura, esto mediante un termostato controlado digitalmente.
La fluidoterapia se utiliza para proporcionar un calentamiento superficial a las partes distales de las extremidades el cual busca lograr múltiples beneficios fisiológicos y terapéuticos. Combina simultáneamente el calor, masaje, flotación, estimulación sensorial, desensibilización y cambios en la presión. Produce sedación, así como estimulación de los mecanorreceptores y los termorreceptores reduciendo la sensibilidad al dolor. La temperatura favorece la elasticidad del tejido, mejora la movilidad articular.
Fluidotherapy® de Chattanooga™ es un equipo que hace circular aire caliente a través de las partículas de celulosa, suspendiéndolas y moviéndolas de forma que actúan de manera semejante a un líquido. Actúa combinando el flujo del calor seco, con estimulación y presión uniforme a través de mini partículas que dan masaje a la parte afectada, manteniendo de manera precisa y constante la temperatura, esto mediante un termostato controlado digitalmente.
Está indicado en:
- Dolor localizado
- Rango de Movimiento disminuido
- Artritis
- Síndrome del túnel carpiano
- Hipersensibilidad
- Rigidez de articulaciones
- Problemas neurológicos
- Tratamiento de edemas
- Terapia post-operatoria
- Tendinitis de la mano
- Fracturas
- Lesiones del deporte
- Neuropatía diabética

Ventajas:
- Ideales para espacios con limitaciones de agua, ya que puede sustituir a las tinas de hidroterapia.
- La capacidad de flotación del miembro permite a los pacientes realizar libremente una serie de ejercicios de resistencia con mayor movilidad y menor dolor.
- El calor seco aumenta la circulación sanguínea y contribuye a aliviar el dolor.
- La acción del flujo de aire caliente proporciona un suave masaje y esto genera una mayor circulación local y efectos de alivio del dolor para contribuir a aumentar la amplitud de movimientos de la articulación.
- Funcionamiento continuo y pulsado.
- Las unidades están provistas de un programador que precalienta el equipo para tenerlo listo con la temperatura adecuada para cada paciente.
- Cuenta con ajuste de temperatura para esterilización.